IPMA Argentina y FUNIBER Argentina organizan un nuevo encuentro presencial del Plan de Empresa del MBA en Buenos Aires

IPMA Argentina y FUNIBER Argentina organizan un nuevo encuentro presencial del Plan de Empresa del MBA en Buenos Aires

#IPMAEducación – Nueva convocatoria del Proyecto Empresarial

La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) organiza junto a la International Project Management Association (IPMA Austral) el encuentro del Plan de Empresa de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA) con Actividades Presenciales del año 2025.

La actividad es gestionada a través del Departamento Académico de Proyectos (DAP) de FUNIBER, comprometida con la promoción e implementación de herramientas pedagógicas orientadas hacia la gestión de proyectos. Este enfoque sitúa al estudiante al centro del proceso de aprendizaje, convirtiéndolo en un agente activo que desarrolla habilidades prácticas y transversales al aplicar el conocimiento a la solución de problemas reales.

La Maestría en Administración y Dirección de Empresas presenta una variante a la versión online: el MBA con actividades presenciales. El valor agregado de esta variante se asocia a la posibilidad de adquirir experiencia y conocimientos en la creación de empresas, de la mano de empresarios y expertos en project management de manera presencial, intensiva, grupal y con una asesoría personalizada. 

La fase presencial es el «proyecto empresarial» y está asociado al diseño de un proyecto de empresa. El Proyecto Empresarial está compuesto por las asignaturas «Plan de Empresas» y «Plan de Negocios». El proyecto empresarial en la versión online tiene una duración de 11 meses mientras que en la versión con actividades presenciales se cursa cada uno en una semana. 

Tanto el Plan de Empresas como el Plan de Negocios bajo esta modalidad, se realizan de manera grupal e intensiva,  con lo cual se requiere de un cierto número de participantes para poder garantizar la viabilidad de la actividad. La metodología de trabajo está definida a tal fin y es necesario tener en cuenta que ambas actividades son obligatorias, secuenciales y grupales. Los grupos que comienzan el Plan de Empresas, continúan de forma conjunta con el Plan de Negocios. 

Para acceder al Proyecto Empresarial versión presencial no es necesario cumplir con ningún requisito académico previo, con lo cual, el Plan de Empresas podría ser la primera asignatura cursada del programa. 

El Proyecto Empresarial se cursará entre los días 12 y 16 de mayo de 2025. Está organizado bajo un calendario intensivo de 8hs diarias de trabajo con diferentes profesores, profesoras y profesores afines a los temas tratados. 

Al tratarse de una instancia presencial, las actividades tendrán lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Se desarrollarán de manera simultánea tanto el Plan de Empresas como el Plan de Negocios. Cuando la ocasión lo amerite, ambos grupos compartirán espacios y experiencias.

El proyecto empresarial presencial consta de 5 días de trabajo intensivos donde se presentarán, entre otras tareas, clases teóricas de apoyo a cada ejercicio del Plan de Empresas y al Plan de Negocios; Asesoría integral a nivel grupal e individual; Seminarios asociados a éxito empresarial y project management: Taller de proyecto final, entre otras. 

IPMA Argentina y Siemens Argentina realizan actividades en conjunto

IPMA Argentina y Siemens Argentina realizan actividades en conjunto

#IPMAEducación – Formación en project management

A través de un convenio entre Siemens e IPMA Argentina, se está desarrollando un taller de formación a medida en etapas, destinado a fortalecer las competencias en dirección de proyectos por parte del personal de la empresa.

Esta iniciativa no solo es una oportunidad para la difusión de la disciplina de project management por parte de IPMA, sino también una experiencia enriquecedora para ambas instituciones, tanto desde el valor agregado asociado a las habilidades de gestión de los participantes, como desde el feedback y aumento de la experiencia de IPMA Argentina en materia de formación en management.

Los talleres comenzaron en marzo y se extenderán hasta el mes de junio, dividiéndose en 4 módulos: 3 a cargo de IPMA y 1 a cargo de Siemens. A su vez, cada módulo se encuentra distribuido en 3 días de 8 horas de actividades sincrónicas, en las cuales se abordan tanto las herramientas técnicas y procesos estandarizados en la dirección de proyectos, como las competencias desde el enfoque de IPMA.

Esta actividad forma parte de los objetivos de IPMA Argentina en su rol de promotor de la disciplina de dirección de proyectos. 

Felicitamos y agradecemos a todos los participantes y esperamos que esta sea la primera de muchas experiencias formativas.

La Décima Ronda de Certificación de IPMA Austral: Un Éxito para el Project Management en Latinoamérica

La Décima Ronda de Certificación de IPMA Austral: Un Éxito para el Project Management en Latinoamérica

Gracias a la colaboración de expertos y estudiantes, la certificación continúa elevando los estándares internacionales.

IPMA Austral celebra con orgullo su Décima Ronda de Certificación Profesional en Dirección de Proyectos

En un acontecimiento que marca un antes y un después en el ámbito de la dirección de proyectos, IPMA Austral celebra con entusiasmo la culminación de su décima ronda de certificación de competencias profesionales. Esta organización internacional, dedicada a la formación y certificación de expertos en gestión de proyectos, ha logrado acompañar a más de 150 profesionales a lo largo de estas rondas, proporcionando las herramientas necesarias para alcanzar los más altos estándares de calidad y eficiencia en el campo del project management.

La décima edición de este proceso de certificación no solo es un reflejo del éxito alcanzado, sino también del compromiso constante de IPMA Austral con la formación continua y el perfeccionamiento de los profesionales de la región. Gracias a la metodología y el acompañamiento especializado brindado, los participantes han adquirido competencias clave para gestionar proyectos complejos en entornos dinámicos y globalizados, lo que les permite destacarse a nivel internacional.

Próxima ronda de certificación: ¡Oportunidades de becas disponibles!

Mirando hacia el futuro, IPMA Austral ya se prepara para la próxima ronda de certificación, que se llevará a cabo de manera virtual en septiembre de este año. Los interesados en unirse a este proceso pueden aprovechar las oportunidades de becas ofrecidas por la organización, lo que facilita el acceso a esta formación de nivel internacional. Con cada nueva ronda, IPMA Austral reafirma su compromiso con la excelencia y la educación en el campo de la dirección de proyectos, ayudando a construir un futuro más sólido y preparado para enfrentar los desafíos del mundo empresarial.

© 2025 - Asociación de Gestión de Proyectos. Todos los derechos reservados