Apertura de nueva «Sala de Diseño de Proyectos» en el 1° Congreso Internacional de Proyectos

Apertura de nueva «Sala de Diseño de Proyectos» en el 1° Congreso Internacional de Proyectos

¡Se siguen sumando novedades y beneficios al Congreso!

Entre los días 17 y 19 de noviembre de este año se llevará a cabo el 1° Congreso Internacional de Proyectos: Diseño, Gestión y Dirección

Dentro del ámbito del Congreso, además de asistir a las conferencias de cada uno de nuestros expositores y expositoras,  se expondrán de manera paralela los artículos científicos seleccionados que luego formarán parte de la publicación especial de MLS Journals. 

Ahora, también, se podrá acceder a un espacio exclusivo denominado «Sala de Diseño de Proyectos» donde se presentarán los trabajos realizados por los equipos multidisciplinarios conformados en los cursos de Diseño de Proyectos de todos los programas que conforman el Departamento Académico de Proyectos (DAP) tanto en idioma español como portugués. 

En este espacio de difusión de actividades, los equipos podrán dar a conocer sus ideas y cómo esas ideas se convierten en acciones para transformar la realidad que los rodea.  Encontrarán las bases y condiciones en la página web del congreso o en nuestras redes sociales. 

Para más información sobre el Congreso y todos los servicios de IPMA Austral  se puede utilizar el formulario de contacto. Buscando en redes sociales usando #OCIA

1° Congreso Internacional de Proyectos: Diseño, Gestión y Dirección Abiertas las Inscripciones

1° Congreso Internacional de Proyectos: Diseño, Gestión y Dirección Abiertas las Inscripciones

¡Están abiertas las inscripciones para el 1° Congreso Internacional de Proyectos!

Entre los días 17 y 19 de noviembre se desarrollará de manera virtual sincrónica el 1° Congreso Internacional de Proyectos. 

El Congreso reúne referentes y personalidades destacadas del ámbito del management, la educación, la comunicación, el diseño y las políticas públicas, entre otras disciplinas. Los referentes participantes representan a países y culturas de todo Iberoamérica, tanto en idioma español como portugués, dotando al congreso de una visión integral de los temas que se abordarán. 

Participar del congreso enviando un artículo implica, además, tener la posibilidad de presentar un póster en los días del congreso y publicar el artículo en una edición especial de la revista MLS journals/Project Design and Management

Asistir al Congreso también aporta beneficios para los servicios de IPMA, ya que asistir a este tipo de eventos suma DPC.

El programa del Congreso está disponible en su página web y se puede consultar el sistema de inscripciones para obtener descuentos y beneficios. 

El Congreso está organizado por IPMA Austral, FUNIBER, la Universidad Europea del Atlántico con sede en Santander-España, la Universidad Internacional Iberoamericana con sede en México y la Universidad Internacional Iberoamericana con sede en Puerto Rico. Participar de las actividades pre congreso que estas instituciones organizan también tiene beneficios para inscribirse al congreso o a los servicios de IPMA Argentina/IPMA Austral.

Para más información se puede completar el formulario de contacto o enviar un correo electrónico a  ipma@funiber.org.

Seguinos en Instagram y LinkedIn usando #OCIA

Workshop «El abordaje de los proyectos empresariales en la modalidad semipresencial del MBA»

Workshop «El abordaje de los proyectos empresariales en la modalidad semipresencial del MBA»

Actividad Pre Congreso CIP

¡Se abre la convocatoria para una nueva actividad internacional!

En el marco del 1° Congreso Internacional de Proyectos (CIP) que se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2022, IPMA Argentina celebra esta actividad internacional de «El abordaje de los proyectos empresariales en la modalidad semipresencial del MBA» el día 23 de Septiembre de este año. 

En este evento se abordarán los aspectos clave para la creación y desarrollo de un Proyecto Empresarial, analizando tanto las competencias, destrezas y habilidades que se requieren para poder diseñar y dirigir una empresa y su plan de negocios, como las herramientas e instrumentos de las que dispone un business manager para el ejercicio de su profesión en el actual contexto de mercado.

Los expositores son referentes en la materia, el Dr.(c) Gonzalo Prudencio, certificado IPMA Nivel D y el Dr. Emmanuel Soriano Coordinador académico de la Maestría en Administración y Dirección de Empresas.

Participar de esta actividad otorga beneficios para la recertificación y para el Congreso CIP ya que todos los interesados en publicar tendrán acceso a la asesoría de un comité científico, inscribiéndose al congreso.

El workshop es una actividad gratuita con inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia a quienes participen del evento. Para más información sobre este workshop las consultas se resolverán por correo electrónico a ipma@funiber.org o completando el formulario de contacto

Buscanos en redes, deja tu comentario usando #OCIA

© 2025 - Asociación de Gestión de Proyectos. Todos los derechos reservados